Servicios
Documentos relacionados

Vinaròs acoge la reunión de seguimiento de coordinación del Laboratorio Social provincial

Laboratori Social
2024-06-05

El encuentro sirvió para valorar el trabajo realizado durante este 2024, además de hacer un balance de la tarea del Social Bot y plantear nuevas iniciativas

El Centro de los Servicios Sociales de Vinaròs ha acogido la reunión de coordinación del Laboratorio Social provincial de los Servicios Sociales Vinaròs-Benicarló. Al encuentro asistió la directora de cátedra de Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales y profesora titular de la Universidad de Psicología de los Servicios Sociales Departamento de Psicología Evolutiva, Educativa, Social y Metodología de la Universitat Jaume I, Raquel Agost, la concejala del área de Política Social del Ayuntamiento de Vinaròs, Marcela Barbé, con los coordinadores técnicos de los ayuntamientos de Benicarló y Vinaròs, Lucia Nieto i Antonio Valanzuela.

Recordemos que el Laboratorio Social es un recurso que dota de herramientas a los dos municipios para crear un modelo de atención social coherente, sólido y efectivo. El laboratorio también evalúa los servicios que se ofrecen en las dos localidades y propone nuevas estrategias de planificación para garantizar la mejor atención posible para la ciudadanía.

Hay que destacar que se cuenta con el apoyo de la Universitat Jaume I de Castelló, que, a través del departamento de investigación social, es la encargada de supervisar los estudios e investigaciones, además de proponer nuevas iniciativas para la mejorar del modelo.

Durante la reunión se hizo un seguimiento a las tareas realizadas a lo largo del 2024 y también se evaluó el funcionamiento del Social Bot. Se trata de un asistente virtual que facilita la accesibilidad y usabilidad de la información sobre los servicios sociales a sus usuarios/as, siendo un elemento más de comunicación digital actualizado. El asistente virtual Social Bot es la puerta de entrada al Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales con disponibilidad 24/7. En el encuentro se hizo un balance de este servicio y también se determinaron algunas mejoras, así como posibles nuevas funcionalidades para mejorar la experiencia de los usuarios.

Por otro lado, también se acordó crear un premio para a los mejores Trabajos Final de Grado (TFG) de estudiantes de la UJI en temas relacionados con los servicios sociales. Crear talleres y programas para la difusión del Social Bot y la realización de jornadas de acción comunitaria para técnicos de toda la provincia.