Servicios
Documentos relacionados

El restaurante Racó de l’Arnau gana el XXI Concurso Nacional de Cocina Aplicada al Langostino de Vinaròs

Guanyadors Concurs Llagosti
2024-05-28

La creación del chef Vicent Sanchis y Josep Pons, con Langostino de Vinaròs en tres cocciones y bullabesa de anís y azafrán ha sorprendido al jurado del certamen por su originalidad y por el excelente tratamiento del producto

Vinaròs se ha convertido esta tarde en la capital gastronómica de España con la celebración del XXI Concurso Nacional de Cocina Aplicada al Langostino. 10 chefs han competido en la cocina improvisada que se ha montado a la parte trasera del Mercado Municipal, con el objetivo de conseguir el preciado Langostino de Oro 2024. Cada cocinero ha elaborado una receta única e innovadora, que ha combinado las técnicas más vanguardistas con los sabores más tradicionales, con el fin de sorprender un jurado de lujo encabezado por el mejor cocinero del año y propietario del restaurante La Era de Los Nogales de Sardas, en Huesca, Toño Rodríguez.

En cuanto a la procedencia de los participantes, han venido desde València, Zaragoza, Alicante, La Rioja, Castelló, Valladolid y Tarragona, además de contar con presencia vinarocense. La concejala de Turismo, Mercedes García, ha destacado que una vez más han venido chefs de toda España, hecho que demuestra la gran importancia que tiene langostino de Vinaròs dentro de la cocina, gracias a su extraordinaria calidad”. Por otro lado, también se mostraba satisfecha por la presencia vinarocense en el concurso, destacando que “es una buena muestra de la excelencia que nuestra cocina”.

Hay que destacar que mientras se desarrollaba el concurso la Asociación Vinaròs Gastronòmic ha ofrecido una degustación de langostinos en el Patio del Mercado, donde han sido decenas las personas que se han acercado para disfrutar del mejor producto local.

El Langostino de Oro 2023, con un galardón de 1.500€, ha sido para la creación del chef Vicent Sanchis i Josep Pons del restaurante Racó de l’Arnau de València con Langostino de Vinaròs en tres cocciones y bullabesa de anís y azafrán. El segundo premio con el Langostino de Plata y un galardón de 1.000€ ha sido para la receta del chef Ariel Mungía y Raúl Sierra del restaurante Raza de Valladolid con Langostino de Vinaròs a la brasa, espárrago blanco y mantequilla. El tercero con 500€ y el Langostino de Bronce ha sido para el chef Javier Ruiz y Mónica Loro del restaurante El Arriero de Sorzano en La Rioja por Langostino de Vinaròs con pollo de corral.

Jornadas de la Cocina del Langostino

Hasta el 9 de junio se podrá disfrutar de las XVI Jornadas de la Cocina del Langostino con la participación de ocho restaurantes. Los comensales podrán disfrutar de menús completos, que incluirán entrantes, plato principal a escoger, postres, agua y café, bodega no incluida, menús ejecutivos con solo un entrante y un plato principal, también con agua y café, o la opción de plato único.

En el siguiente enlace pueden consultar todas las propuestas de los chefs, así como los restaurantes participantes en las jornadas

https://llagosti.vinaros.es/sites/llagosti/files/2024-05/programa-llagost%C3%*AD-2024.pdf.