Se trata de una iniciativa dirigida a los padres y madres para resolver dudas y ofrecer herramientas para afrontar los retos en la educación y crianza de los hijos
El concejal de Familia, Infancia y Juventud, Juanfran Calvo, ha presentado esta mañana a la Biblioteca Municipal el programa Escuela Familias, organizado en colaboración con la Unidad Comunitaria de Conductas Adictivas (UPCCA) y Servicios Sociales. La finalidad es ayudar a los padres y madres en la difícil tarea de la educación de los hijos a través de talleres mensuales relacionados con aspectos como la prevención de las violencias en las redes sociales, promoción de la salud mental, prevención del acoso escolar o nutrición, entre otros.
La concejala de Servicios Sociales, Marcela Barbé, ha indicado que desde el Departamento siempre colaborarán con la Escuela Familias dirigida a mejorar la educación y crianza de los hijos. En este sentido, indicaba que por parte de la Concejalía, dentro del programa, se han organizado tres charlas, la primera de ellas será para el miércoles 26 de febrero, a las 18:30h, con “Visibilización y prevención de las violencias en las redes sociales y protección ante la pornografía”, a cargo de la técnica de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Vinaròs, Sandra Vejarano.
La misma Vejarano comentaba que “hoy en día la mayoría de los jóvenes se relaciona a través de las redes sociales, una comunicación que aporta muchas ventajas, pero por otro lado, también aspectos negativos como el ciberacoso, sextorsión, usurpación de la identidad o mensajes sexuales”. Según señalaba la charla del próximo 26 de febrero pretende a aporta herramientas e informar a los padres y madres como afrontar la parte más negativa de las redes sociales.
Por su parte, el concejal Calvo, señalaba que “la mayoría de las charlas se harán en la Biblioteca Municipal con acceso libre a todos los padres y madres interesados al conseguir herramientas y recursos para afrontar los retos de la educación y crianza de los hijos”. Según destacaba también se contará con la colaboración del Servicio de Formación del Profesorado, Cefire, que acreditará 10 horas de formación al profesorado que asista a las charlas, “de este modo también se incentiva la participación de los docentes en el programa, con herramientas para atender mejor al alumnado.”
Para acabar, el psicólogo de la UPCCA, Emiliano Pradas, comentaba que la Escuela Familias está incluida en el Plan de Prevención de Drogodependencia y Otros Trastornos Adictivos, en este caso, con el fin de minimizar y prevenir conductas como violencias, acoso o mala nutrición, además de promover la salud mental. Así mismo, indicaba que no solo se trata de talleres dirigidos a las familias, sino que también están abiertos a profesores, cuidadores o estudiantes.