
Al 2023 se consiguió un reciclaje al 35,81% de los desechos, mientras que al 2024 el dato creció dos puntos para situarse al 37,41%
La Concejalía de Medio Ambiente ha dado a conocer los últimos datos de reciclaje, donde sobre todo destaca un incremento de la gestión correcta de los residuos, gracias a la implicación de la ciudadanía. Al 2023 el dato se situaba en el 35,81% y al 2024 subió hasta el 37,41, un incremento de dos puntos que muestra el compromiso de los vecinos para reciclar de forma correcta los residuos.
El concejal de Medio Ambiente, Agustín Molinero, ha hecho un balance positivo y ha indicado que “a pesar del aumento del reciclaje hay que continuar con esta implicación para llegar al porcentaje exigido por la Ley 7/2022 de residuos que obliga en los municipios lograr el 55%”. Por otro lado, Molinero comentaba que también es importante gestionar de forma correcta los desechos para evitar que acaben al vertedero y reducir así el impacto ambiental. En este sentido, anunciaba que “para los meses de mayo y junio, con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, desde la Concejalía pondremos en marcha acciones para concienciar entre la ciudadanía el reciclaje correcto de los residuos, a través del programa de Educación Ambiental Mirada Circular”.
En relación a los datos, al 2023 se reciclaron un total de 6.490,13 toneladas de residuos, mientras que al 2024 se incrementó la cifra hasta las 7.101 toneladas. En el caso concreto del papel y cartón se pasó de las 771 toneladas a las 803, en vidrio de 516 a 540 y en el caso de los envases de 541 a 550 toneladas. En cuanto a la fracción resta, de las 11.634 toneladas de residuos generadas al 2023, se llegó al 2024 hasta las 11.884 toneladas.
Para acabar, Molinero insistía que hace falta la implicación de todos los todos vecinos y vecinas para continuar mejorando los datos de reciclaje, fundamental para evitar el incremento de la tasa de residuos y sobre todo proteger el medio ambiente.