Agenda

Programación está organizada por varias entidades locales, que unen sus esfuerzos para ayudar a hacer de Vinaròs un referente cultural en las comarcas del norte de Castellón.

Ruta por el patrimonio con las pinturas de arquitectura fingida como principal reclamo. Hay que destacar que la ruta incluye la entrada en la torre del campanario y paso de ronda de la Iglesia Fortaleza de la Asunción para ofrecer una mejor experiencia a los participantes.

La primera propuesta es para el sábado 5 de marzo una visita a una plantación del municipio y también al Santuari de la Misericòrdia, que incluirá una degustación de productos cítricos.
La segunda propuesta para el mes de marzo será para el sábado día 25 con “La Algarroba: una historia deliciosa en Vinaròs”, en este caso, una ruta guiada para descubrir la historia de los algarrobos y la arquitectura de la piedra en seco. Así mismo, también se ofrecerá una degustación de productos elaborados con algarroba.
Entradas a www.turisme.vinaros.es

Se trata de una herramienta de marketing para empresas y destinos de la Comunitat creada con inteligencia artificial que informa de los datos de la busca de vuelos de los turistas en nuestro territorio.
Esto permitirá averiguar el tiempo que transcurre desde que el turista reserva el vuelo hasta que realiza el viaje y anticiparse a la reserva de alojamiento, que al mismo tiempo ayudará a poder saber cuál es el momento perfecto para realizar campañas turísticas o poner en marcha nuevas experiencias para los visitantes.

Vinaròs se prepara para celebrar el Carnaval 2023 del 4 al 20 de febrero.
Después de tres años marcados por la pandemia la fiesta vuelve a recuperar las fechas habituales para llenar de nuevo las calles de Vinaròs de colores, luces y mucha diversión, de una fiesta que recordemos está catalogada de Interés Turístico Autonómico.

XV Jornades de la Cuina de la Galera
Las jornadas se celebrarán del 16 al 29 de enero con la participación de ocho restaurantes, que ha preparado menús especialmente diseñados para disfrutar de la buena cocina vinarocense
Este año como novedad algunos restaurantes ofrecen la opción de "menú ejecutivo" los días laborables, una propuesta más sencilla, con precio reducido, para disfrutar de las jornadas con un único entrante, plato principal y postres. Así mismo, uno de los establecimientos también ofrece la opción de plato único.

Talleres, conciertos, la llegada del Home dels Nassos o la cabalgata de los Reyes de Oriente formarán parte de la agenda de actividades para todos los públicos.

La plaza Parroquial acogerá del 9 el 11 de diciembre una nueva edición de la Feria Lluís Santapau con la participación de nueve artesanos de la chocolate y de los dulces tradicionales de la Navidad. El horario de la muestra será todos los días de 10:00h a 13:30h y de 17:00h a 20:30h, además, se incluirá una programación especial con visitas guiadas, talleres para todos los públicos y photocall para compartir en las redes.

El Ajuntament con la colaboración de las entidades locales ha organizado una programación especial del 28 de noviembre al 3 de diciembre.
Sobre todo se quiere dar visibilidad al colectivo de las personas discapacitadas y promover su integración social.

En esta edición participan un total de 14 establecimientos con menús originales y creativos, que combinan los arroces más tradicionales con la cocina más innovadora y atrevida, siempre con productos de gran calidad para satisfacer los paladares más exigentes.