
El Centro del Conocimiento del Vinalab ha acogido la Jornada de Formación sobre el nuevo Protocolo del Servicio de Atención y Protección de Víctimas de Violencia de género, ATENPRO. Hay que destacar que la jornada ha sido posible gracias a la colaboración de la Concejalía de Servicios Sociales con Subdelegación del Gobierno a Castelló, Federación Valenciana de Municipios y Provincias y Cruz Roja.
La concejala de Servicios Sociales, Marcela Barbé, ha sido la encargada de dar la bienvenida a los asistentes, así como agradecer su implicación en la lucha contra la violencia de género. Según comentaba es importante celebrar este tipo de jornadas para compartir recursos y experiencias para mejorar el apoyo a las víctimas. En este sentido insistía “que la violencia de género es una lacra social que requiere de una respuesta integral y coordinada entre las diferentes administraciones, instituciones y agentes sociales”. Según, añadía “por estos motivos es importante que los profesionales de los diferentes ámbitos como la sanidad, educación, justicia o fuerzas de seguridad se unan para intercambiar experiencias y buenas prácticas para ofrecer una atención de calidad a las víctimas de la violencia de género”.
En cuanto a ATENPRO, es una modalidad de servicio, que gracias a las nuevas tecnologías, ofrece a las víctimas de violencia de género una atención inmediata, ante las eventualidades que los puedan sobrevenir, las 24 horas del día, los 365 días del año y sea qué sea el lugar donde se encuentran.
El servicio se basa en la utilización de tecnologías de comunicación telefónica móvil y telelocalización. Permite que las víctimas puedan entrar en contacto en cualquier momento con un centro atendido por personal específicamente preparado para dar respuesta adecuada a sus necesidades. Además, ante situaciones de emergencia, el personal del centro está preparado para dar una respuesta adecuada a la crisis planteada, bien por ellos mismos o movilizando otros recursos humanos y materiales.