
Se trata del programa Somos Inserta que cuenta con una subvención de 565.384€ de la Generalitat Valenciana
Esta mañana el vicealcalde, Juan Amat y el concejal de Hacienda, Lluís Gandia, han formalizado la contratación de 23 personas en paro a través de dos talleres de ocupación del programa Somos Inserta, financiado con el Fondo Social Europeo a través del LABORA. Hay que destacar que gracias a las gestiones realizadas por el Ayuntamiento se ha conseguido una subvención de la Generalitat Valenciana de 565.384€ para poner en marcha esta iniciativa, que tiene como objetivo mejorar la situación laboral de las personas desocupadas en riesgo de exclusión social.
En cuanto a los talleres, el primero ha permitido contratar 10 alumnos-trabajadores, un profesor y un director, durante un plazo de 12 meses, para desarrollar trabajos de apoyo administrativo en varios departamentos municipales. El segundo taller, ha supuesto incorporar 10 alumnos-trabajadores y un profesor también por el plazo de un año. En este caso, realizarán tareas de mejora y mantenimiento de la plaza toros, así como otros trabajos puntales en otras instalaciones municipales. Destacar que tanto este taller como el anterior ha sido Servicios Sociales el encargado de hacer la contratación de los alumnos-trabajadores.
Durante la firma de los contratos, Amat ha dado la bienvenida a los nuevos trabajadores y ha indicado que “desde el Ayuntamiento hemos dado un nuevo impulso a las políticas activas de ocupación, hecho que nos ha permitido conseguir estos dos talleres que ayudarán a mejorar la situación laboral de 23 vecinos y vecinas en paro”.
Por otro lado, destacaba que este 2025 será el año que más recursos se ha conseguido en materia de talleres de ocupación, con una inversión total de 1,4 millones de euros que supondrá contratar 46 personas desocupadas, a través de cuatro talleres, que se añadirán al taller Vinaròs Accesible que también se ha puesto en marcha este año con 12 trabajadores.