Servicios
Documentos relacionados

El Ayuntamiento rehabilitará la chimenea industrial de Fabril FEDESA

Xemeneia FEDESA
2025-11-06

El objetivo es evitar desprendimientos que pongan en peligro la seguridad de la ciudadanía i garantizar la preservación de este patrimonio declarado como Bien de Relevancia Local

El Ayuntamiento avanza en la protección y puesta en valor del patrimonio histórico local y anuncia la inminente rehabilitación de la chimenea industrial “Fabril FEDESA”. Cabe destacar que se trata de un Bien de Relevancia Local incluido en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano y en el Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos del PGOU municipal.

La concejala de Turismo, Mercedes García, ha indicado que “se trata de un emblemático vestigio del pasado industrial de la ciudad, situado en la Avenida de Pío XII, que representa no solo una pieza singular de arquitectura industrial, sino también un símbolo de la memoria colectiva de Vinaròs”. En este sentido, comentaba que su conservación responde al mandato legal de la Ley 4/1998 de Patrimonio Cultural Valenciano, pero sobre todo, al compromiso firme de este equipo de gobierno con la cultura, la historia y la identidad local.

Según detallaba García la actuación, que se ejecutará con fondos propios del Ayuntamiento, ha sido declarada de máxima urgencia tras los informes técnicos y de seguridad que alertan del riesgo de desprendimiento y deterioro irreversible. La chimenea presenta grietas perimetrales, fisuras y alteraciones en los materiales que comprometen su estabilidad. Por ello, se ha acordonado la zona y se ha redactado un proyecto técnico que contempla trabajos especializados de consolidación, reintegración volumétrica, rejuntado, tratamiento de superficies y restauración de la cornisa con materiales compatibles y técnicas respetuosas con el original.

Con esta intervención, no solo se garantizará la seguridad ciudadana y la integridad del bien, sino que se dará un paso más en la integración del patrimonio en la vida urbana, como ya ocurre en otras ciudades donde los elementos industriales se han convertido en referentes culturales y espacios de encuentro.